Para esta primera sesión de nuestro club de lectura hemos elegido la novela “La hija de la española” de Karina Sainz Borgo.
Una historia relatada con con el rigor de una investigación periodística, donde se describe el infierno que la protagonista Adelaida tiene que vivir en Caracas; un país que ya no reconoce lleno de violencia, torturas, ocupaciones de viviendas, lleno de miseria, miedo, pobreza y hambre.
Un infierno del que Adelaida intentará escapar…
Para asistir es necesaria la inscripción previa, enviando un correo con los datos personales a biblioteca.segovia@uva.es
Nos reunimos, como siempre, en la 3ª planta del cubo naranja, el jueves 7 de noviembre, a las 18:00 h.
¡Os esperamos!
Tags: club de lectura, lectura, libros
Buenos días, ayer nuestro club de lectura “El sueño creador” se reunió para comentar la novela de la periodista Karina Sainz Borgo “La hija de la española” publicada recientemente por la editorial Lumen. Una novela que gustó mucho en general a todos los integrantes del club, y sobre todo que no dejó indiferente a nadie.
La narrativa se sitúa en Caracas al comienzo de la Revolución, y comienza cuando la madre de Adelaida, la protagonista, acaba de morir de una enfermedad, a lo que se une una terrible la situación que se vive en las calles de su ciudad, donde hasta dejar por unas horas tu casa puede suponer perderla, y donde sobrevivir se hace cada vez más difícil.
De la autora nos gustó mucho la confluencia en la novela de dos tipos de lenguajes literarios: el periodístico, donde muestra un estilo muy directo, combinado con el estilo prosaico, caracterizado por la descripción de todo tipo de detalles.
A su vez la autora mezcla dos realidades que tuvo que vivir Adelaida: su idílica infancia en casa de su tía, y la miseria de una dictadura.
Se muestra la terrible crueldad de bandas organizadas en Caracas como mafias cómplices de un Estado, que controla a una sociedad donde la pirámide del poder se invierte provocando el caos.
Una impactante realidad que nos invita a reflexionar sobre la condición del ser humano: en cualquier momento, en situación de guerra, por cualquier motivo se puede perder lo poco que tengas, hasta la vida. La supervivencia nos obliga a adaptarnos o morir, dejando atrás todos los valores adquiridos.
“Porque todas las historias de mar son políticas y nosotros trozos de algo que busca una tierra”.
“Los Hijos de la Revolución consiguieron llegar lo suficientemente lejos. Nos separaron a ambos lados de una línea. El que tiene y el que no. El que se va y el que se queda. El de fiar y el sospechoso.”
“Eran las diez y media de la mañana… En Caracas siempre sería de noche”.